• Suscríbete
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result
sábado, mayo 10, 2025
  • Login
  • Misa Diaria
  • Buscador Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Día
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie y como el catecismo impacto su vida

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Claude

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de Stephan – “Lo tenía todo para ser feliz, pero no lo era”

  • Libros
  • Misa Diaria
  • Buscador Misas
  • Adoración
  • Retiros
  • Consagraciones
  • Evangelio Día
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios

    Estas son 10 de las historias de conversión católica más inesperadas

    Testimonio de Nico “Logré perdonar con la ayuda de Dios»

    Testimonio de conversión de Jean-Yves – “Interiormente, gritaba al cielo»

    Testimonio de Sylvie y como el catecismo impacto su vida

    Testimonio de Sylvie – Redescubrió la fe al inscribir a su hijo en el catecismo

    Testimonio de Victoire – «Sin convicción, bebía un sorbo de agua de Lourdes todos los días en el hospital»

    Testimonio de conversión de Benjamín – «Ya no tenía un futuro posible»

    Testimonio de Mélanie – “¡Descubrí que Dios me amaba a pesar de lo que había hecho!»

    Testimonio de Claude

    Testimonio de sanación de Claude – “El alcohol fue mi compañero”

    Testimonio de Stephan – “Lo tenía todo para ser feliz, pero no lo era”

  • Libros
Oraciones y Pruebas de Dios
No Result
View All Result

A Georges Lemaître, sacerdote y astrónomo que descubrió el Big Bang, se lo discutían por ser cura

Católico Activo by Católico Activo
30 abril, 2022
in Feeds
0
18
SHARES
100
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en TelegramCompartir en Whatsapp


En su época, algunos acsaban al astrónomo y sacerdote belga Georges Lemaître, creador de la teoría del Big Bang (aunque no con ese nombre, que era despectivo y se lo asignaron sus detractores) de hacer «religión camuflada«, porque hablaba -a partir de sus cálculos matemáticos y del aspecto de las galaxias- de un universo que tuvo un inicio y se encontraba en expansión.

Años después, el descubrimiento de la «radiación de fondo» dio la razón a su postura. Lo explica Ignacio Del Villar, profesor de la Universidad Pública de Navarra, en un artículo que reproducimos por su interés.

***

El 20 de junio de 1966 fallecía Georges Lemaître, el padre de la teoría del Big Bang.

Este belga tenía muy claro, con tan solo nueve años de edad, lo que quería en su vida. Por un lado deseaba bajar a Dios del cielo y llevárselo a la gente. Por otro ansiaba comprender el mundo que nos rodea. Así que decidió convertirse en científico y en sacerdote. 

Cumplió a la perfección con su cometido y engrosó una gran lista de ilustres clérigos como el polaco Nicolás Copérnico, padre de la astronomía moderna por medio de su teoría heliocéntrica; los jesuitas Grimaldi y Riccioli (el primero descubrió la difracción de la luz y el segundo midió la aceleración de los cuerpos en caída libre); Nicolás Steno, uno de los fundadores de la estratigrafía y la geología moderna; el también jesuita Ruder Boscovich, un genio que desarrolló la primera descripción coherente de la teoría atómica; o el agustino George Mendel, padre de la genética.

Investigador en Cambridge

Lemaître completó en 1920 el doctorado en Física y Matemáticas con la más alta distinción. Más tarde acudió a Cambridge como estudiante investigador de Astronomía.

Su director fue Eddington, divulgador de la teoría de la relatividad en el mundo anglosajón. Después Lemaître obtuvo el doctorado en el MIT [Massachusetts Institute of Technology] y colaboró con los famosos astrónomos Shapley y Hubble.

El universo: ¿estático o se expande?

En aquella época existía un intenso debate sobre la evolución del cosmos. En contra de la mentalidad de la época, más proclive a un universo estático, Lemaître elaboró una teoría basada en complejos cálculos matemáticos en la que presentaba un universo de simetría esférica que se expandía.

En un primer momento hubo un átomo primitivo -el huevo cósmico-, donde la fuerza de atracción superaba a la de repulsión. Después la fuerza repulsiva venció a la de atracción hasta alcanzar la etapa actual (de masa constante y cuyo tamaño no deja de crecer).

A reforzar esta idea contribuyó la demostración de que la mayoría de galaxias presentan un desplazamiento hacia el rojo en el espectro que irradian, lo que indica que el universo se agranda.

Hubble recibió durante años el honor de haber descubierto la constante de expansión, aunque recientemente se ha sabido que se le adelantó Lemaître, quien no se preocupó de reclamar la autoría. Así de humilde era su carácter.

Einstein tuvo que rectificar

Con todo, hubo que esperar mucho a que definitivamente triunfara la teoría del átomo primitivo. Einstein le dijo a Lemaître en la primera ocasión en que se encontraron: “Sus cálculos son correctos, pero su física es abominable”. Con el tiempo, el sabio alemán cambió de opinión.

En una conferencia posterior que Lemaître impartió en presencia de Einstein, este se levantó varias veces para expresar: “¡Fabuloso, fabuloso!”

Desdeñaban el Big Bang como «religioso»

En otra ocasión Lemaître fue invitado a debatir con célebres astrónomos como Milikan, Sitter y Eddington en la British Association for the Advancement of Science.

Puso la analogía de los fuegos artificiales para explicar cómo se creó el universo. Pero a los científicos no les gustó la idea. “¡No! ¡Eso no! Evoca demasiado a la Creación.” Se quejaban de que quería meter en la ciencia la Creación divina. Se había invertido la visión científico-religiosa en relación a los tiempos de Galileo.

El astrónomo británico Fred Hoyle llegó más lejos y se burló de la teoría del átomo primitivo. Le asignó el apodo de Big Bang, que traducido al español significa el gran pum.

Pero para Lemaître su teoría no tenía que ver con la religión. Considerar si el colocar ese átomo allí fue obra de Dios o de la nada era otro debate. Y sostenía: “No se puede reducir a Dios a una hipótesis científica. […] Si Dios permanece escondido no es porque no exista, sino porque no se identifica con el mundo y respeta nuestra libertad”.

La puerta abierta para los alumnos

Poco a poco Lemaître se desvinculó del debate sobre el Big Bang y se centró más en el cálculo numérico aplicado a la Astronomía. Más tarde, a este hombre alegre, que dejaba la puerta de su casa abierta para que sus alumnos usaran sus máquinas de cálculo, le diagnosticaron una leucemia. 

Georges Lemaître.

Entonces una gran noticia alivió tan duro trance. En 1965, mientras se encontraba en el hospital, le comunicaron la noticia de que los físicos Penzias y Wilson habían descubierto una misteriosa radiación de microondas en el fondo del cielo. Era el eco de la gran explosión, algo que el propio Lemaître había predicho años atrás. Se confirmaba la teoría del Big Bang.

Lemaître solía decir: «Un hombre solo puede tener una idea brillante en su vida; lo importante es que la atrape». Este sacerdote y científico belga, sin lugar a dudas, atrapó la suya.

Publicado en ReL el 5 de septiembre de 2016 y actualizado.



Fuente de esta noticia

Previous Post

Séptima carrera ‘Kilos por Kilómetros’ en Huelva

Next Post

«Brazadas por sonrisas», por el cáncer infantil

Next Post

«Brazadas por sonrisas», por el cáncer infantil

Formación por Monseñor Puente

1722-Señales del buen pastor. Por no estudiar. Ambiciones buenas. El Papa que merecemos

8 mayo, 2025

Artículos

Nueva era Reiki

La Nueva Era, una secta de cuidado

15 febrero, 2024

No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.

20 septiembre, 2022
acercar fieles a las parroquias

8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia

14 abril, 2025

Secciones

La Caballerosidad de San José

20 septiembre, 2022

La tradición no es una palabra sucia

20 septiembre, 2022

Médicos abandonaron abortorios y dijeron Si a la vida, NO al aborto

8 febrero, 2024
encuentro con el Señor en Misa

¿Cómo aprovechar mejor tu encuentro con el Señor en Misa?

9 abril, 2025
  • Cuidemos la Casa Común
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Los números de la Iglesia
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contacto
  • Suscripción

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • ¡Movilízate, evangeliza!
  • Club del Rezo
  • Dios para incrédulos
  • Cuidemos la Casa Común
  • Actualidad
  • Los números de la Iglesia
  • Oraciones
  • Retiros Espirituales y Hospederías Monásticas
  • Consejos y Recomendaciones
    • Horario de Misas y buscador de Iglesias
    • Consejos para una vida Cristiana
  • Mensajes a la humanidad de la VDCJ
  • Colabora con CatolicoActivo.com
  • Contáctanos
  • Consagraciones
  • Misa Diaria
  • Buscadores de Misas
  • Adoración Eucarística
  • Retiros Espirituales
  • Evangelio Diario
  • Solicita Oraciones
  • Meditaciones
  • Oraciones
  • Testimonios
  • Libros

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In