Cada 9 de septiembre, la Iglesia Católica celebra la memoria de San Pedro Claver S.J. (1580-1654), un sacerdote jesuita catalán que entregó su vida al servicio de los más olvidados de su tiempo: los esclavos africanos desembarcados en el puerto de Cartagena de Indias. Su vida y testimonio siguen interpelando a la conciencia cristiana, en un mundo donde persisten nuevas formas de esclavitud.
“Ego Petrus Claver, aethiopum semper servus” (“Yo, Pedro Claver, esclavo de los negros para siempre”), escribió en el acta de sus votos perpetuos. Estas palabras definieron su vida y su ministerio en el Nuevo Reino de Granada, donde la trata de personas era un comercio institucionalizado que despojaba de toda dignidad a miles de seres humanos.
De Cataluña al Nuevo Mundo
Nacido en Verdú, Cataluña, en 1580, Pedro Claver ingresó en la Compañía de Jesús a los 19 años. Tras años…
Autor: INFOVATICANA
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo



















