Cada 9 de septiembre, la Iglesia Católica celebra la memoria de San Pedro Claver S.J. (1580-1654), un sacerdote jesuita catalán que entregó su vida al servicio de los más olvidados de su tiempo: los esclavos africanos desembarcados en el puerto de Cartagena de Indias. Su vida y testimonio siguen interpelando a la conciencia cristiana, en un mundo donde persisten nuevas formas de esclavitud.
“Ego Petrus Claver, aethiopum semper servus” (“Yo, Pedro Claver, esclavo de los negros para siempre”), escribió en el acta de sus votos perpetuos. Estas palabras definieron su vida y su ministerio en el Nuevo Reino de Granada, donde la trata de personas era un comercio institucionalizado que despojaba de toda dignidad a miles de seres humanos.
De Cataluña al Nuevo Mundo
Nacido en Verdú, Cataluña, en 1580, Pedro Claver ingresó en la Compañía de Jesús a los 19 años. Tras años…
Autor: INFOVATICANA
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…