Cada 9 de septiembre, la Iglesia Católica celebra la memoria de San Pedro Claver S.J. (1580-1654), un sacerdote jesuita catalán que entregó su vida al servicio de los más olvidados de su tiempo: los esclavos africanos desembarcados en el puerto de Cartagena de Indias. Su vida y testimonio siguen interpelando a la conciencia cristiana, en un mundo donde persisten nuevas formas de esclavitud.
“Ego Petrus Claver, aethiopum semper servus” (“Yo, Pedro Claver, esclavo de los negros para siempre”), escribió en el acta de sus votos perpetuos. Estas palabras definieron su vida y su ministerio en el Nuevo Reino de Granada, donde la trata de personas era un comercio institucionalizado que despojaba de toda dignidad a miles de seres humanos.
De Cataluña al Nuevo Mundo
Nacido en Verdú, Cataluña, en 1580, Pedro Claver ingresó en la Compañía de Jesús a los 19 años. Tras años…
Autor: INFOVATICANA
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















