Más de 800.000 visitantes y peregrinos, un crecimiento del 60% respecto del anterior Año Jubilar, cerca del millar de celebraciones religiosas con 4.500 grupos nacionales y unos 11.000 caravacensis repartidas: es el balance del Año Jubilar celebrado a lo largo de 2024 en Caracava de la Cruz y que ha sido clausurado formalmente este 12 de enero.
La ceremonia de clausura tuvo lugar en la basílica santuario de la Vera Cruz de Caravaca, donde los peregrinos se congregaron para asistir a la celebración que al mediodía presidió el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes. También estuvieron presentes el nuncio de Su Santidad en España, Bernardito Auza; el obispo de Jaén, Sebastián Chico; y el arzobispo emérito de Burgos, Francisco Gil.
«La Cruz cura y sana, ilumina y siempre vence»
Tras el saludo en nombre del Papa, mons. Auza pronunció unas breves palabras remarcando…
Autor: ReL
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…