Autor:
CIUDAD DE MÉXICO, 22 Oct. 22 (ACI Prensa).-
En algunos países de Latinoamérica, principalmente en México y Argentina, se ha extendido la falsa devoción conocida como la “Santa Muerte”, una creencia incompatible con la fe católica.
Para absolver las dudas, el P. José Jil Portilla, miembro del Colegio de Exorcistas de la Arquidiócesis Primada de México y especialista en el tema, compartió con ACI Prensa 8 claves para comprender el real significado de este peligroso “culto a la muerte” y sus consecuencias.
1. La “Santa Muerte” no es una persona o un ser
La “Santa Muerte” no tiene absolutamente nada de santa. La muerte no es un ser, sino un acontecimiento. Significa la ausencia de vida, es decir, que una persona se ha quedado sin vida.
Desde pequeños nos enseñaron a imaginar la muerte como un esqueleto humano con vida, que lleva una guadaña y que quita la vida a…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…