Aunque confesarse es recomendable en cualquier época del año, Adviento y Cuaresma son los dos tiempos litúrgicos en que más fieles acuden a este sacramento. Incluso personas alejadas de la fe o de la práctica religiosa pueden sentir la necesidad de replantearse sus actos y hábitos, y enfrentar el nuevo año de forma «nueva».
En un libro breve y directo de reciente publicación, De la Confesión a la Conversión (EUNSA), que explica el poder transformador de este sacramento, Ignacio del Villar repasa algunas iniciativas que pueden aplicarse en parroquias y otros templos para facilitar que la gente se confiese y animarla a ello.
1. Horarios de confesión fijos y bien anunciados
«Todas las iglesias tienen sus horarios de Misa bien establecidos, con carteles a la entrada del templo en muchos casos. Pero con bastante frecuencia los horarios de Confesión brillan por su ausencia.…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…