Cada vez se investiga más la relación entre la práctica religiosa y su contribución a la salud mental. Especialmente desde el incesante aumento de las afecciones mentales en todo el mundo. Las más extendidas son las relativos a la ansiedad, sufrida por un 4% de la población mundial según la Organización Mundial de la Salud en 2019, lo que equivale a unos 301 millones de personas.
En el caso español, el trastorno de ansiedad es el problema de salud mental más frecuente y según estadísticas del ministerio de sanidad de 2023 afecta al 6,7% de la población, si bien se considera que la cifra es «muy superior», pues el porcentaje solo representa a las personas oficialmente diagnosticadas.
En el conjunto general de trastornos de la salud mental, los psiquiatras españoles alertan de que el 29% de los españoles padece alguno.
En este sentido, la OMS afirma que solo el 27% de…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…