Cada vez se investiga más la relación entre la práctica religiosa y su contribución a la salud mental. Especialmente desde el incesante aumento de las afecciones mentales en todo el mundo. Las más extendidas son las relativos a la ansiedad, sufrida por un 4% de la población mundial según la Organización Mundial de la Salud en 2019, lo que equivale a unos 301 millones de personas.
En el caso español, el trastorno de ansiedad es el problema de salud mental más frecuente y según estadísticas del ministerio de sanidad de 2023 afecta al 6,7% de la población, si bien se considera que la cifra es «muy superior», pues el porcentaje solo representa a las personas oficialmente diagnosticadas.
En el conjunto general de trastornos de la salud mental, los psiquiatras españoles alertan de que el 29% de los españoles padece alguno.
En este sentido, la OMS afirma que solo el 27% de…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…


















