Este 28 de mayo, el Dicasterio para la Comunicación ha publicado un documento firmado por su prefecto Paolo Ruffini con algunas orientaciones en torno a la presencia evangelizadora de los cristianos en el «mundo digital», especialmente en las redes sociales.
A lo largo de más de 80 puntos, el Dicasterio para la Comunicación aborda aspectos de tanta actualidad como el papel de los influencers en la publicación de contenidos, lo beneficioso o perjudicial de las redes en la familia y su uso como una plataforma evangelizadora, la importancia de la presencialidad en la misa o cómo impedir las distracciones de la vida de oración.
Destacamos algunos de ellos:
1º Influencers: a más seguidores, más responsabilidad
A la hora de hablar de los influencers o usuarios con una gran cantidad de seguidores, el documento comienza recordando que «cualquier medida humana del éxito queda relativizada…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo