Este 28 de mayo, el Dicasterio para la Comunicación ha publicado un documento firmado por su prefecto Paolo Ruffini con algunas orientaciones en torno a la presencia evangelizadora de los cristianos en el «mundo digital», especialmente en las redes sociales.
A lo largo de más de 80 puntos, el Dicasterio para la Comunicación aborda aspectos de tanta actualidad como el papel de los influencers en la publicación de contenidos, lo beneficioso o perjudicial de las redes en la familia y su uso como una plataforma evangelizadora, la importancia de la presencialidad en la misa o cómo impedir las distracciones de la vida de oración.
Destacamos algunos de ellos:
1º Influencers: a más seguidores, más responsabilidad
A la hora de hablar de los influencers o usuarios con una gran cantidad de seguidores, el documento comienza recordando que «cualquier medida humana del éxito queda relativizada…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…



















