El 1 de noviembre de 1950 el Papa Pío XII definió como dogma de la doctrina de la Asunción de la Virgen María. Enseña que María fue asunta al Cielo en cuerpo y alma, algo que tradicionalmente, de hecho, siempre creyeron las iglesias católicas, ortodoxas y orientales.
El dogma no establece si María llegó a morir o no antes de ser asunta, y los cristianos tienen libertad para creer en una cosa u otra. Las Iglesias orientales tienden a preferir que no murió, que sólo quedó dormida antes de que su cuerpo pasara al Cielo: el cristianismo oriental suele hablar de Dormición de la Virgen.
Por eso, como el cuerpo de María está en el Cielo, no se encuentran reliquias corporales de María (huesos, por ejemplo) en santuarios católicos, ni ortodoxos ni orientales, ni en Europa, ni en Asia ni en África. Sí se pueden encontrar santuarios que reclaman tener objetos o ropajes que…
Autor: Pablo J. Ginés
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…