Comprenderemos mejor la crisis actual de la Iglesia, si recordamos la crisis arriana y la pelagiana del siglo IV y siguientes. Intentaré hacerlo ahora en breve.
Al principio de InfoCatolica.com y de mi blog (2009) escribí ampliamente sobre el pelagianismo (57-60) y el semipelagianismo (61-67), renovado en nuestro tiempo. Recuerdo ahora en síntesis lo expuesto, para mejor conocer la doctrina católica sobre la relación gracia libertad.
1) Arrio y Pelagio
La Iglesia logra en el siglo IV la libertad civil. El emperador Galerio (311, edicto de Nicomedia) y los emperadores Constantino I y Licinio, en occidente y en oriente (313, edicto de Milán), no solamente ponen fin a las persecuciones sufridas por la Iglesia en sus tres primeros siglos, sino que van creando una situación en la que ser cristiano trae consigo muchas ventajas para la vida social en el Imperio. Se…
Autor: José María Iraburu
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..



















