Comprenderemos mejor la crisis actual de la Iglesia, si recordamos la crisis arriana y la pelagiana del siglo IV y siguientes. Intentaré hacerlo ahora en breve.
Al principio de InfoCatolica.com y de mi blog (2009) escribí ampliamente sobre el pelagianismo (57-60) y el semipelagianismo (61-67), renovado en nuestro tiempo. Recuerdo ahora en síntesis lo expuesto, para mejor conocer la doctrina católica sobre la relación gracia libertad.
1) Arrio y Pelagio
La Iglesia logra en el siglo IV la libertad civil. El emperador Galerio (311, edicto de Nicomedia) y los emperadores Constantino I y Licinio, en occidente y en oriente (313, edicto de Milán), no solamente ponen fin a las persecuciones sufridas por la Iglesia en sus tres primeros siglos, sino que van creando una situación en la que ser cristiano trae consigo muchas ventajas para la vida social en el Imperio. Se…
Autor: José María Iraburu
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…



















