Se les considera generalmente irreverentes. También individualistas y emprendedores. Tienen muchos títulos pero les acaban sirviendo de poco. Son los primeros «nativos globales y digitales». El móvil ya no es solo una plataforma de conexión global, sino algo similar a una extensión de sí mismos. La generación Z, los nacidos de 1995 en adelante, comienza a adquirir protagonismo y viene cargada de condicionantes propios que también tienen sus derivadas a la hora de plantear la labor evangelizadora.
En el marco del XXV Congreso Católicos y Vida Pública, el Colegio San Pablo CEU de Sanchinarro ha cedido la palabra a jóvenes de esta generación en la sección juvenil del evento para arrojar datos concluyentes sobre el «desafío» de su evangelización.
La mañana de este sábado, decenas de alumnos se dieron cita junto a sus profesores y el experto Javier Segura Zariquiegui,…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…