Este domingo –tras 50 días de Pascua–, la Iglesia universal celebra la gran festividad de Pentecostés. Una celebración de primerísimo orden para todos los católicos, con la que se da por concluido, gracias a la venida del Espíritu Santo, este tiempo litúrgico tan importante.
La festividad de Pentecostés forma junto a la Pascua una unidad que protagonizan la Resurrección de Jesús, la Ascensión y la venida del Espíritu Santo. Es más, gracias a que el Paráclito descendió sobre los discípulos, infundiendo sus siete dones y el valor necesario para anunciar la Buena Nueva, se inicia así la gran obra que es la Iglesia.
En un encuentro público con jóvenes en Madrid, allá por finales de los ochenta, y como preparación para la Jornada Mundial de la Juventud, el coiniciador –junto con la Sierva de Dios Carmen Hernández– del Camino Neocatecumenal, Kiko Argüello,…
Autor: Juan Cadarso
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…



















