La Iglesia española celebra este domingo 19 de enero –como cada segundo domingo del Tiempo Ordinario– la Jornada de la Infancia Misionera, un buen motivo para promover la colaboración recíproca entre los niños del mundo, que lleva en esta ocasión el lema «Comparto lo que tengo», aunque, de fondo, su gran motivo de ser y su lema fundacional sea: «Los niños ayudan a los niños».
En este día, y durante las jornadas previas –en las que los más pequeños decoran sus huchas para recaudar los donativos– los niños se convierten en cómplices de los misioneros con su oración y ayuda. Gracias a su colaboración -y la de muchos adultos-, se ayuda a la Santa Sede a financiar proyectos infantiles que los misioneros desarrollan en los territorios de misión.
La misión es de todos
Al año se llegan a apoyar cerca de 2.700 proyectos de educación, salud, protección de la…
Autor: Juan Cadarso
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…