La Iglesia española celebra este domingo 19 de enero –como cada segundo domingo del Tiempo Ordinario– la Jornada de la Infancia Misionera, un buen motivo para promover la colaboración recíproca entre los niños del mundo, que lleva en esta ocasión el lema «Comparto lo que tengo», aunque, de fondo, su gran motivo de ser y su lema fundacional sea: «Los niños ayudan a los niños».
En este día, y durante las jornadas previas –en las que los más pequeños decoran sus huchas para recaudar los donativos– los niños se convierten en cómplices de los misioneros con su oración y ayuda. Gracias a su colaboración -y la de muchos adultos-, se ayuda a la Santa Sede a financiar proyectos infantiles que los misioneros desarrollan en los territorios de misión.
La misión es de todos
Al año se llegan a apoyar cerca de 2.700 proyectos de educación, salud, protección de la…
Autor: Juan Cadarso
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…


















