Autor:
Lima, 21 Sep. 22 (ACI Prensa).-
El próximo 23 de septiembre es la fiesta de San Pío de Pietrelcina, monje capuchino querido por los católicos y admirado por muchos por su gran caridad y los dones extraordinarios que puso al servicio de los que buscaban a Dios.
San Pío es conocido como el “santo de los estigmas” por recibir las llagas de Cristo en las manos, los pies y el costado. Además, se hizo célebre por los dones que Dios le concedió, como ver a su ángel guardián, tener visiones, bilocarse, hablar y escribir en idiomas que no sabía o leer las conciencias de los que se acercaban a él en Confesión, entre otros.
El santo, que vivió toda su vida en un convento en San Giovanni Rotondo (Italia), también es reconocido por haber intercedido en vida para la concesión de milagros, y por seguir siendo después de su muerte un medio para que los fieles obtengan de Dios curaciones…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…



















