Los desastres naturales como el de la DANA de Valencia son traumas nada predecibles. En un instante nuestro hogar, nuestro entorno, puede sufrir daños o ser completamente destruidos y cambiar para siempre. Nuestras emociones entran en conflicto y nuestros comportamientos cambian. Del shock inicial se pasa a la rabia, la impotencia, el dolor y el desasosiego.
Mario Piera, psicólogo clínico y terapeuta gestalt, ofrece en el portal Archivalencia cinco pautas de auto cuidado ante una catástrofe:
1-Lo primero que nos aconseja es que «si sientes miedo, impotencia, rabia, tristeza, desolación o enfado no lo ocultes. Se trata de una reacción normal a lo que estamos viviendo». De igual manera nos invita a «hablarlo con personas allegadas que te escuchen. Canalizar expresando lo que sientes sin dañar ni física ni verbalmente a nadie y no participar en foros de disputa puesto que no…
Autor: ReL
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…