Desde el pasado 1 de diciembre y hasta el próximo 24, la Iglesia celebra en todo el mundo el tiempo de Adviento. Para los fieles de a pie, se presenta como una tiempo que corre el riesgo de camuflarse, perder su sentido e incluso desaparecer ante las cada vez más llamativas y precoces celebraciones, decoraciones y ambientaciones comerciales y públicas de la Navidad.
Hablando de los momentos e hitos que preceden el nacimiento del Señor, el Catecismo de la Iglesia Católica describe el Aviento remarcando que, «participando en la larga preparación de la primera venida del Salvador, los fieles renuevan el ardiente deseo de su segunda venida«.
Solo comprendiendo el significado del Adviento es posible establecer una forma óptima de celebrarlo no solo litúrgicamente, sino también en entre los hogares y familias, con costumbres y hábitos propios que lo diferencian de la Navidad….
Autor: ReL
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…


















