Desde el pasado 1 de diciembre y hasta el próximo 24, la Iglesia celebra en todo el mundo el tiempo de Adviento. Para los fieles de a pie, se presenta como una tiempo que corre el riesgo de camuflarse, perder su sentido e incluso desaparecer ante las cada vez más llamativas y precoces celebraciones, decoraciones y ambientaciones comerciales y públicas de la Navidad.
Hablando de los momentos e hitos que preceden el nacimiento del Señor, el Catecismo de la Iglesia Católica describe el Aviento remarcando que, «participando en la larga preparación de la primera venida del Salvador, los fieles renuevan el ardiente deseo de su segunda venida«.
Solo comprendiendo el significado del Adviento es posible establecer una forma óptima de celebrarlo no solo litúrgicamente, sino también en entre los hogares y familias, con costumbres y hábitos propios que lo diferencian de la Navidad….
Autor: ReL
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…