Desde el pasado 1 de diciembre y hasta el próximo 24, la Iglesia celebra en todo el mundo el tiempo de Adviento. Para los fieles de a pie, se presenta como una tiempo que corre el riesgo de camuflarse, perder su sentido e incluso desaparecer ante las cada vez más llamativas y precoces celebraciones, decoraciones y ambientaciones comerciales y públicas de la Navidad.
Hablando de los momentos e hitos que preceden el nacimiento del Señor, el Catecismo de la Iglesia Católica describe el Aviento remarcando que, «participando en la larga preparación de la primera venida del Salvador, los fieles renuevan el ardiente deseo de su segunda venida«.
Solo comprendiendo el significado del Adviento es posible establecer una forma óptima de celebrarlo no solo litúrgicamente, sino también en entre los hogares y familias, con costumbres y hábitos propios que lo diferencian de la Navidad….
Autor: ReL
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…



















