En 2022, el Papa Francisco designó a San Ireneo de Lyon, obispo en las Galias en el siglo II, como Doctor de la Iglesia, especialmente por sus enseñanzas contra la tentación gnóstica.
Ireneo nació en Esmirna (actual Turquía) hacia el año 130, y fue discípulo allí de San Policarpo, que a su vez fue discípulo de San Juan Evangelista. Llegó a Lugdunum (actual Lyon, en Francia) como evangelizador, y luego fue el obispo del lugar. La Iglesia lo celebra el 28 de junio.
La gran importancia de San Ireneo en el campo de la devoción mariana es que nos muestra que ya los cristianos antiguos, en el siglo II, los que se habían formado con discípulos de los apóstoles, honraban a la Virgen y la veneraban profundamente, reflexionando sobre su papel teológico.
Sobre eso ha escrito el padre Edward Looney, un sacerdote de la diócesis de Green Bay (la de las apariciones de Champion, únicas aprobadas…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…