Lima, 10 Abr. 23 (ACI Prensa).-
Con la Resurrección de Cristo se inicia un tiempo litúrgico muy especial en la Iglesia llamado Pascua, cuyo origen data de muy antiguo y que cuenta con diversas tradiciones.
1. Surgió con pastores
Los orígenes de la Pascua se remontan a las fiestas de antiguos pastores nómadas o seminómadas que hace unos 4000 años se celebraban fuera de un santuario, sin sacerdote ni altar.
Se mataba y cocinaba un animal joven, sin romperle ningún hueso. Con la sangre se untaban los palos de las tiendas como una protección contra los peligros.
2. ¿De dónde proviene la palabra?
De acuerdo a la Biblia, Pascua viene de la raíz “psh” que significa cojear, andar en muletas o saltar. Esto en referencia a que Dios se saltó u omitió de la muerte a aquellas casas judías que habían marcado sus puertas con la sangre del cordero.
En el hebreo, Pascua…
Autor:

Continuar leyendo en:
www.aciprensa.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…