, 07 Jul. 23 (ACI Prensa).-
La fiesta de San Fermín se celebra cada 7 de julio y es una de las que tiene más proyección internacional por sus impresionantes encierros, pero atesora una profunda raigambre espiritual.
Detallamos 5 datos relevantes desde el punto de vista religioso sobre esta importante fiesta.
1. Quién fue san Fermín
Aunque se fecha su nacimiento en Pamplona en el s. III, los primeros vestigios documentales que se tienen sobre la vida y obra del santo navarro datan del siglo VIII. Según la tradición, era hijo de un senador romano, que se convirtió junto a su familia por la predicación de San Saturnino de Toulouse.
Fermín fue ordenado sacerdote en Tolosa y consagrado como primer Obispo de Pamplona a los 24 años. Tras predicar en su tierra natal, marchó a difundir el Evangelio a las Galias, donde fue capturado, azotado y enviado a…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo