, 07 Jul. 23 (ACI Prensa).-
La fiesta de San Fermín se celebra cada 7 de julio y es una de las que tiene más proyección internacional por sus impresionantes encierros, pero atesora una profunda raigambre espiritual.
Detallamos 5 datos relevantes desde el punto de vista religioso sobre esta importante fiesta.
1. Quién fue san Fermín
Aunque se fecha su nacimiento en Pamplona en el s. III, los primeros vestigios documentales que se tienen sobre la vida y obra del santo navarro datan del siglo VIII. Según la tradición, era hijo de un senador romano, que se convirtió junto a su familia por la predicación de San Saturnino de Toulouse.
Fermín fue ordenado sacerdote en Tolosa y consagrado como primer Obispo de Pamplona a los 24 años. Tras predicar en su tierra natal, marchó a difundir el Evangelio a las Galias, donde fue capturado, azotado y enviado a…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…