Autor:
, 10 Sep. 22 (ACI Prensa).-
¿Es el infierno el destino inevitable del suicida? ¿Qué hacer como cristianos ante un caso de suicidio? ¿Qué decir o hacer en favor de un familiar de la persona que se quitó la vida? ¿Se puede tener una visión esperanzada desde la fe?
Estas y otras cuestiones son las que un católico puede plantearse este 10 de septiembre, cuando se celebra el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, más si se tiene en cuenta que más de 700 mil personas mueren por esta causa cada año, según la Organización Mundial de la Salud.
1. ¿Hay condenación automática?
“Lo primero a derribar es el mito de la condenación automática del suicida”, explica Javier Díaz Vega, laico católico autor de “Entre el puente y el río. Una mirada de misericordia ante el suicidio”, libro en el que narra su propia experiencia con el suicidio de su madre.
“Solo Dios conoce el…

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…