¿Tiene sentido sentarse a reflexionar sobre Evangelium Vitae, el gran documento sobre vida y bioética que publicó hace 30 años San Juan Pablo II? En un contexto social en el que todo ha cambiado tanto, ¿pueden ser vigentes sus enseñanzas? Estas son las preguntas que planteaba el doctor Rafael del Río Villegas en la mesa redonda “Reflexiones médicas sobre el cuidado y la dignidad del paciente” que tuvo lugar la semana pasada en la Universidad CEU San Pablo de Madrid en el ámbito del VIII Congreso de Bioética, organizado anualmente por el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala.
Autor: REL
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…