Esta tarde del viernes, la Plaza de San Pedro en Roma se convirtió en un santuario improvisado cuando 30.000 jóvenes españoles entonaron al unísono la “Salve Rociera”, el himno andaluz dedicado a la Virgen del Rocío. La vibrante oración, cargada de fervor popular, resonó en el corazón del cristianismo, creando una imagen poderosa de devoción y tradición mariana.
El momento, mostró cómo la cultura y la fe se entrelazan en las nuevas generaciones, capaces de llevar sus raíces más profundas hasta el centro de la cristiandad. La Salve Rociera del “Olé”, símbolo del amor del pueblo andaluz a la Virgen, fue cantada sin instrumentos, con el simple eco de miles de voces elevándose hacia la Basílica de San Pedro.
Aunque la “Salve Rociera” es una expresión de religiosidad popular nacida en Andalucía, su eco ha cruzado fronteras y generaciones. La elección de…
Autor: INFOVATICANA
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















