Esta tarde del viernes, la Plaza de San Pedro en Roma se convirtió en un santuario improvisado cuando 30.000 jóvenes españoles entonaron al unísono la “Salve Rociera”, el himno andaluz dedicado a la Virgen del Rocío. La vibrante oración, cargada de fervor popular, resonó en el corazón del cristianismo, creando una imagen poderosa de devoción y tradición mariana.
El momento, mostró cómo la cultura y la fe se entrelazan en las nuevas generaciones, capaces de llevar sus raíces más profundas hasta el centro de la cristiandad. La Salve Rociera del “Olé”, símbolo del amor del pueblo andaluz a la Virgen, fue cantada sin instrumentos, con el simple eco de miles de voces elevándose hacia la Basílica de San Pedro.
Aunque la “Salve Rociera” es una expresión de religiosidad popular nacida en Andalucía, su eco ha cruzado fronteras y generaciones. La elección de…
Autor: INFOVATICANA
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..