Esta tarde del viernes, la Plaza de San Pedro en Roma se convirtió en un santuario improvisado cuando 30.000 jóvenes españoles entonaron al unísono la “Salve Rociera”, el himno andaluz dedicado a la Virgen del Rocío. La vibrante oración, cargada de fervor popular, resonó en el corazón del cristianismo, creando una imagen poderosa de devoción y tradición mariana.
El momento, mostró cómo la cultura y la fe se entrelazan en las nuevas generaciones, capaces de llevar sus raíces más profundas hasta el centro de la cristiandad. La Salve Rociera del “Olé”, símbolo del amor del pueblo andaluz a la Virgen, fue cantada sin instrumentos, con el simple eco de miles de voces elevándose hacia la Basílica de San Pedro.
Aunque la “Salve Rociera” es una expresión de religiosidad popular nacida en Andalucía, su eco ha cruzado fronteras y generaciones. La elección de…
Autor: INFOVATICANA
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…