Al aceptar las cruces y los sufrimientos enviados por la Divina Providencia, el creyente bautizado prepara su alma para ver a Dios cara a cara.

Redacción (05/03/2023 14:36, Gaudium Press) El segundo domingo de Cuaresma, antaño conocido en ciertos lugares como el “Domingo de las verdades”, bien podría llamarse el “Domingo de las mentiras”, según palabras del P. Antonio Vieira. [1]
¿Domingo de las Mentiras? La liturgia de ese día nos invita a reflexionar sobre las verdades eternas, especialmente una que es capital en la vida de todo hombre: no fuimos creados para esta tierra, sino para el Cielo. Pero cuando se trata de verdades eternas, ¿qué hombre tiene palabras para describirlas?
El P. Antonio Vieira explica que Santo Tomás, refiriéndose a Aristóteles,[2] divide la mentira en dos tipos: por exceso y por defecto. El primero, aumenta la verdad. Al segundo le falta…
Autor: Saul Castilblanco Mosos

Continuar leyendo en: es.gaudiumpress.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …


















