Cada 23 de septiembre la Iglesia recuerda a San Pío de Pietrelcina (1887-1968), conocido universalmente como el Padre Pío, uno de los santos más influyentes y queridos del siglo XX. Fraile capuchino italiano, fue elegido por Cristo para participar de manera singular en su Pasión a través de los estigmas, que llevó en sus manos, pies y costado durante medio siglo. Su vida estuvo marcada por la oración, el sufrimiento ofrecido y una entrega total al ministerio sacerdotal, sobre todo en el confesionario. Por eso, muchos lo llamaron con razón el “crucificado sin cruz”.
Nacido en Pietrelcina bajo el nombre de Francesco Forgione, desde niño experimentó una intensa cercanía con el Señor y con la Virgen María. A los quince años ingresó en el convento de los capuchinos y tomó el nombre de Pío, en honor al Papa San Pío V. Fue ordenado sacerdote en 1910 y, tras sobrellevar…
Autor: INFOVATICANA
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…