Con motivo de la celebración del día mundial del síndrome de Down, la Fundación Jérôme Lejeune en España presentó la colección de obras digitales (NFTs) «21 Miradas», creada por diferentes artistas digitales y basadas en las miradas de 21 personas con Trisomía 21 (síndrome de Down).
Para la presentación de la colección se organizó una pasarela de moda en las instalaciones de la Fundación, por la que fueron desfilando las personas con síndrome de Down en la que está inspirada, mostraron los diseños impresos en ropa de una forma muy original.
Sus miradas como arte
De esta forma, la Fundación trata de poner en relevancia, una vez más, el valor de cada persona, más aún de aquellos colectivos más vulnerables, convirtiendo sus miradas en obras de arte, como símbolo del respeto y cuidado que como sociedad se les debería tener.
Durante la presentación, Mónica…
Autor: ReL
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















