Cada año es más frecuente observar, después de la solemnidad de la Epifanía del Señor, como los dinteles o la parte superior de las puertas de las casas amanecen con una inscripción en tiza con números, cruces y letras. Se trata de una bendición con siglos de historia, cuyas raíces remotas se trasladan al Antiguo Testamento y con unos primeros relatos históricos que parecen encontrarse en el centro de Europa en torno al siglo XVIII. La bendición en cuestión es la que incluye las letras CMB separadas por cruces y con el año vigente comenzando y concluyendo la inscripción, que en el nuevo año resultaría así: 20+C+M+B+25.
La tradición se encuentra especialmente arraigada en el centro y este de Europa, especialmente en Polonia y Alemania, pero también en otros países como en Estados Unidos, ya que unos 50 millones de sus habitantes son americanos de ascendencia…
Autor: ReL
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…



















