Autor: Pablo J. Ginés
Bélgica despenalizó oficialmente la eutanasia en 2002, hace ya dos décadas. En 2003, practicó 235. En 2021, 2.700, es decir, once veces más. Y sin contar con las clandestinas o no declaradas, que siguen haciéndose y serían un 25% o un 35% a añadir.
Además, una nueva norma de marzo de 2020 busca hostigar a las entidades y sanitarios que aún defienden la ética hipocrática y la buena ética médica (la deontología de la Asociación Médica Mundial es claramente contraria a la eutanasia). Así, se estableció en 2020 que:
– «ninguna cláusula escrita o no escrita puede impedir que un médico practique la eutanasia» (para acosar a los hospitales o residencias cristianos o de ética hipocrática);
– se obliga a los médicos objetores a remitir al paciente «a un centro o asociación especializada en el derecho a la eutanasia»;
– las declaraciones anticipadas de eutanasia, que antes tenían una validez…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…