- El fruto de las cuatro ediciones
- Del Monasterio de Guadalupe al de la Santa Espina
- Creación, intuición y talento
- Nueve talleres
- Teatro, escultura, cine…
- Krzysztof Zanussi, director de cine polaco
El Monasterio de la Santa Espina de Valladolid acoge la cuarta edición del Observatorio de lo Invisible que ha reunido a 153 personas entre alumnos, profesores y miembros del staff.
En la inauguración, celebrada ayer 22 de julio, Javier Viver, director del Observatorio de lo Invisible, ha recalcado: “La espiritualidad ha sido el tema recurrente y habitual del arte durante toda la historia de la humanidad”.
El fruto de las cuatro ediciones
Viver recordó que en las tres últimas ediciones han surgido diversas iniciativas a raíz de lo vivido en…
Autor: ReligionConfidencial
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…



















