- El fruto de las cuatro ediciones
- Del Monasterio de Guadalupe al de la Santa Espina
- Creación, intuición y talento
- Nueve talleres
- Teatro, escultura, cine…
- Krzysztof Zanussi, director de cine polaco
El Monasterio de la Santa Espina de Valladolid acoge la cuarta edición del Observatorio de lo Invisible que ha reunido a 153 personas entre alumnos, profesores y miembros del staff.
En la inauguración, celebrada ayer 22 de julio, Javier Viver, director del Observatorio de lo Invisible, ha recalcado: “La espiritualidad ha sido el tema recurrente y habitual del arte durante toda la historia de la humanidad”.
El fruto de las cuatro ediciones
Viver recordó que en las tres últimas ediciones han surgido diversas iniciativas a raíz de lo vivido en…
Autor: ReligionConfidencial
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…