- El fruto de las cuatro ediciones
- Del Monasterio de Guadalupe al de la Santa Espina
- Creación, intuición y talento
- Nueve talleres
- Teatro, escultura, cine…
- Krzysztof Zanussi, director de cine polaco
El Monasterio de la Santa Espina de Valladolid acoge la cuarta edición del Observatorio de lo Invisible que ha reunido a 153 personas entre alumnos, profesores y miembros del staff.
En la inauguración, celebrada ayer 22 de julio, Javier Viver, director del Observatorio de lo Invisible, ha recalcado: “La espiritualidad ha sido el tema recurrente y habitual del arte durante toda la historia de la humanidad”.
El fruto de las cuatro ediciones
Viver recordó que en las tres últimas ediciones han surgido diversas iniciativas a raíz de lo vivido en…
Autor: ReligionConfidencial
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…