El Antiguo Testamento es una de las dos patas de las que consta la Biblia. Un fragmento que muchas veces es considerado como legendario o mitológico y, sin embargo, existen pruebas arqueológicas de que muchas de sus historias fueron reales.
El autor Dave Armstrong, en la web National Catholic Register, enumera 15 elementos que han sido contrastados por la ciencia moderna y que podrían haber ocurrido de verdad.
1. El diluvio pudo existir y ser local
Las pruebas arqueológicas existentes demostrarían que hubo una inundación hacia el 2900 a. C. en la llanura de Mesopotamia (actualmente el sur de Irak), en un área plana entre dos grandes ríos (el Tigris y el Éufrates).
Así lo aseguró el arqueólogo Lonard Wooley mientras excavaba la antigua ciudad bíblica de Ur. Las aguas del diluvio tardaron 10 meses en desaparecer (Génesis 7:11; 8:13).
Un hecho nada raro si se tienen en cuenta otros…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…