LAS TRES VIDAS DE FRAY LOPE DE OLMEDO (XV)
Pilar Abellán OV
Después de unos meses estudiando la vida de Lope de Olmedo y los orígenes de la Orden de San Jerónimo, llegamos al momento en que sus caminos se unen: el año 1415.
Vimos ya en la novena entrega de esta serie cómo el ingreso de Lope de Olmedo a la vida religiosa en el monasterio de Guadalupe, perteneciente a la Orden de San Jerónimo, parece por las fuentes una decisión repentina; en aquella entrega, repasamos la cronología y transcribimos el testamento vital de Lope, fechado el 19 de abril de 1415, fecha de su profesión de votos solemnes (Archivo de Guadalupe, legajo 45). Antes de avanzar en su vida como monje jerónimo, la que consideramos como segunda vida de fray Lope, sin embargo, me pareció muy importante ofrecer una detallada explicación de los complejos orígenes de la Orden de San Jerónimo, con el…
Autor: redaccioninfovaticana
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















