Autor: RC
El arzobispo de Toledo, Mons. Francisco Cerro, ha clausurado el año santo guadalupense en la basílica del Real Monasterio de Santa María de Guadalupe: “Cerramos un año jubilar en esta casa de la Madre, casa de sanación donde siempre somos acogidos en el corazón de su Hijo”.
Este Año Jubilar comenzó el 3 de agosto de 2020, en el que más de 140.000 peregrinos y visitantes han cruzado la puerta santa, que ha sido cerrada simbólicamente por el arzobispo de Toledo con una solemne Eucaristía.
Francisco Cerro Chaves, durante su homilía, ha glosado la carta que el Papa Francisco remitía, a los obispos de Toledo, Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres y Plasencia, con motivo del año jubilar guadalupense, el pasado 31 de mayo de 2021. Por ello, Cerro ha aconsejado vivamente leer esta carta y ha subrayado las “tres claves” que el Papa quiso subrayar con motivo de este…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…