En 1973, unos jueces activistas del Tribunal Supremo en EEUU establecieron que el aborto estaba en la Constitución americana con la excusa de que formaba parte del «derecho a la intimidad» y los Estados no podían prohibirlo. En la práctica, significó la despenalización del aborto en el país, lo que llevó a 63 millones de bebés abortados en las siguientes 5 décadas.
Pero en junio de 2022, el Tribunal Supremo dictaminó con la sentencia Dobbs que aquella sentencia estaba mal hecha y que no hay derecho al aborto en la Constitución norteamericana. El tema pasaba a depender de cada estado, y rápidamente la mitad del país puso grandes restricciones a su práctica. Se considera la mayor victoria legal provida en el país y quizá en el mundo.
Luis Peral, veterano político español e impulsor de la Asociación Familia y Dignidad Humana, ha colaborado con otras entidades…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…