Cada 12 de septiembre la Iglesia celebra la fiesta del Dulce Nombre de María, memoria instituida por el papa Inocencio XI en 1683 tras la decisiva victoria cristiana en la Batalla de Viena. Aquel acontecimiento histórico marcó un punto de inflexión para Europa, entonces amenazada por el expansionismo otomano.
El ejército católico, encabezado por el rey polaco Juan III Sobieski, acudió en defensa de la capital austriaca cercada por los turcos. Consciente de la gravedad del momento, Sobieski encomendó la batalla a la Virgen María, participó en la Santa Misa y puso sus tropas bajo su protección. La victoria, alcanzada de manera providencial, fue atribuida a la intercesión de la Madre de Dios.
En acción de gracias, el papa Inocencio XI extendió a toda la Iglesia la celebración del Dulce Nombre de María, ya venerada localmente en España desde el siglo XVI.
Significado…
Autor: INFOVATICANA
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…