Tener una buena comunicación con los hijos es una de las grandes preocupaciones que tienen la mayoría de los padres. ¿Hay alguna clave para que la conversación fluya y sea lo más enriquecedora posible?
La Revista Misión publica las claves de Fernando Alberca, neuropsicólogo y autor entre otros libros de Guía para ser buenos padres (Toromítico, 2006), para conseguir que los hijos escuchen y los padres no desfallezcan en el intento:
1-Hablar mucho con tus hijos:
Es fundamental que nuestras conversaciones no se limiten a esas órdenes o recomendaciones que queremos transmitirles. Debemos encontrar tiempo, quitándoselo a otras cosas importantes si es preciso, para conversar con ellos.
Y que no sea siempre sobre temas vitales, hay que hablar también de cosas triviales, de la actualidad, de la vida, que no cuesten ni conlleven riesgo a discutir. Quien habla a menudo de cosas…
Autor: G. de A.

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…