Muchos padres se plantean cómo criar «un hijo feliz». Es cierto que es importante que el hijo crezca con amor, cariño, compañía, familia, seguridad, lo que se suele llamar «una infancia feliz». Pero el padre no debe obsesionarse en dar una «llave de la felicidad» para su hijo, porque ni es posible ni es su tarea.
El médico Alberto Pellai, psicoterapeuta del desarrollo e investigador del Centro de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Milán, dice que la clave es educar al niño para que sea un adulto competente: como adulto, irá encontrando la felicidad. Habla de ello en su libro Formación para la vida. Los diez principios para convertirse en padres con autoridad (Mondadori, 190 páginas, en italiano, por ahora).
Un problema para muchos padres es que sus hijos viven en un mundo casi paralelo. «Pregúntale a tus hijos los nombres de los diez influencers que más siguen y…
Autor: Pablo J. Ginés
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…