C.S.Lewis, el popular autor de Crónicas de Narnia y de Mero Cristianismo, contemplaba con asombro religioso y maravilla la Navidad cristiana, mientras le agobiaba sobremanera la Navidad consumista.
En un artículo de 1957 titulado «Lo que la Navidad significa para mí», dejó claro que «la idea de que no sólo todos los amigos sino todos los conocidos deberían darse regalos unos a otros, o al menos enviarse postales, es bastante moderna y nos la han impuesto los tenderos».
En una carta personal explicó que él no enviaba postales y que no hacía regalos, excepto a niños.
Añadía que en estas fiestas fatigosas, cuando llegaba el 25 de diciembre, las familias ya no tenían fuerza ni humor para celebrar con cordialidad sino que «parece más bien como si sufrieran una larga enfermedad en la casa». ¿Qué diría de la Navidad aún más consumista del siglo XXI, y del caso concreto de la…
Autor: Pablo J. Ginés
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…