C.S.Lewis, el popular autor de Crónicas de Narnia y de Mero Cristianismo, contemplaba con asombro religioso y maravilla la Navidad cristiana, mientras le agobiaba sobremanera la Navidad consumista.
En un artículo de 1957 titulado «Lo que la Navidad significa para mí», dejó claro que «la idea de que no sólo todos los amigos sino todos los conocidos deberían darse regalos unos a otros, o al menos enviarse postales, es bastante moderna y nos la han impuesto los tenderos».
En una carta personal explicó que él no enviaba postales y que no hacía regalos, excepto a niños.
Añadía que en estas fiestas fatigosas, cuando llegaba el 25 de diciembre, las familias ya no tenían fuerza ni humor para celebrar con cordialidad sino que «parece más bien como si sufrieran una larga enfermedad en la casa». ¿Qué diría de la Navidad aún más consumista del siglo XXI, y del caso concreto de la…
Autor: Pablo J. Ginés
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo