La película Los domingos, de la guionista y directora Alanda Ruiz de Azúa, no solo ha sido premiada en el Festival de Cine de San Sebastián, sino que también está siendo muy valorada tanto por la crítica especializada como por el público. De una manera respetuosa y profunda aborda la problemática de la fe y de la vocación religiosa de la protagonista del filme, Ainara, una joven de 17 años que quiere ingresar en un monasterio de clausura. Esta decisión se encuadra en las idas y venidas de una familia bastante desestructurada que recibe de forma muy distinta desde la aprobación casi indiferente hasta el rechazo más enconado- la opción decisiva de Ainara.
La vocación a la vida contemplativa monástica tiene como fundamento, como única base que le da sentido, la fe; es decir, el acto mediante el cual la persona confía en Dios que se aproxima al hombre y acepta…
Autor: Guillermo Juan Morado
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















