Mons. Carbrera “Hay que dar sepultura digna a los niños que no han podido nacer y a los niños que naciendo han fallecido. A veces fueron abandonados, se ha pensado que son deshechos y no es así, como si fueran células, y desde la fe sabemos que cada vida es importante para Dios”
El 13 de octubre de 2004, el Papa Juan Pablo II bendijo el Rosario de los no nacidos en Roma.
Una imagen de la Virgen María dedicada a los niños nacidos y no nacidos fue develada en Guayaquil (Ecuador), durante la Misa dedicada a los niños que fallecieron debido a un aborto o por otras causas a los pocos días de nacer.
La imagen lleva por nombre “Madre de los nacidos y no nacidos” y fue develada el 4 de noviembre, al término de la Misa celebrada por el Arzobispo de Guayaquil, Mons. Luis Cabrera Herrera, y concelebrada por el Obispo Auxiliar de Guayaquil y encargado de la Pastoral de la Familia, Mons. Giovanni Battista Piccioli, y otros sacerdotes en el Panteón Metropolitano, donde se dio sepultura a once bebés en el marco de la conmemoración de Todos los Fieles Difuntos.
La iniciativa de sepultar a bebés que fallecieron a causa del aborto o por otros motivos a los pocos días de nacer, se realiza por segundo año consecutivo y es realizada con apoyo de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y el movimiento “Bebés en los corazones de Jesús y María”.
Luego de la sepultura de los once bebés, Morella Moreno y Estela Zea, dos de las fundadoras del movimiento “Bebés en los corazones de Jesús y María”, develaron la escultura de la “Virgen Madre de los nacidos y no nacidos”.
Zea dijo a ACI Prensa que la escultura y que la imagen fue donada por Paola Cesa y por el artista guayaquileño Jorge Velarde, autor de la obra, en la que se ve a la Virgen llevar en sus manos a un bebé no nacido.
Explicó que, para crear la nueva escultura, los artistas tomaron las medidas de una imagen de la Virgen Eucarística que se ubica en el Monasterio de las Hermanas Clarisas de Montalvo (Ecuador). Esta imagen muestra a María llevando en sus manos una custodia en forma circular que tiene la cualidad de poder abrirse y guarda la Eucaristía en su interior.
Además, señaló que el bebé que la figura lleva en brazos “es de tamaño real”, pues Velarde investigó “cómo es la fisonomía de un bebé en el vientre materno” y tomó la medida de un cordón umbilical de verdad.
La oficina de prensa de la Arquidiócesis indicó que la imagen de la Virgen “se va a quedar” en el cementerio. Señaló que en el Panteón Metropolitano se construirá una gruta en su honor “para que quede permanentemente en ese pabellón”.
Dar sepultura digna
En declaraciones a la prensa, Mons. Cabrera explicó el 4 de noviembre que el objetivo de la iniciativa es dar “sepultura digna a los niños que no han podido nacer y a los niños que naciendo han fallecido. A veces fueron abandonados, se ha pensado que son deshechos y no es así, como si fueran células, y desde la fe sabemos que cada vida es importante para Dios”.
“Las personas desde su fe, desde la ciencia, han descubierto que es necesaria una digna sepultura”, por eso “han unido esfuerzos y corazones para que en esta mañana tengamos esta ceremonia tan maravillosa, una ceremonia que nos compromete a amar y defender la vida”, añadió.
Los restos de los once bebés no nacidos y fallecidos al poco tiempo de nacer fueron entregados a la Arquidiócesis de Guayaquil el 20 de septiembre. Según indicó Perla Pozo, miembro del movimiento “Bebés en los corazones de Jesús y María”, a ACI Prensa, los bebés fallecieron por abortos inducidos, abortos espontáneos y causas naturales.
Los cuerpos fueron sepultados en “un bloque de bóvedas” construidas en el Panteón Metropolitano local gracias a la donación de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y al esfuerzo de las tres instituciones que trabajaron y lograron que en 2019 se cristalice la asignación de “un espacio especial de oración y recogimiento” para estos niños en el cementerio.
En respeto del límite del aforo permitido y de los otros protocolos de bioseguridad decretados durante la pandemia del COVID-19, el evento contó con la participación de 100 personas. Entre ellos, participó una pareja de padres que perdieron en febrero a su bebé y que recién pudieron darle digna sepultura durante la ceremonia.
Para Mons. Cabrera, el gesto también fue misericordioso con los niños no nacidos. Explicó que la palabra ‘misericordia’ justamente significa poner el corazón en la fragilidad de la miseria humana”.
“Solo las personas con corazón grande son capaces de sentir, de experimentar amor por esos niños y no solo quedarse en el sentimiento, sino también comprometerse a orar por esas criaturas, que más que orar por ellos, ahora son ellos los que oran por nosotros. Eso nos dice la fe”.
El Prelado destacó que en la ceremonia participaron muchísimas personas, sobre todo niños y jóvenes, y recordó “que es importante que ellos descubran que la vida vale la pena vivirse”.
Las personas que deseen solicitar un espacio en el Panteón Metropolitano para sepultar a su bebé nonato o neonato fallecido deben acercarse a “las oficinas de cementerios de la Junta de Beneficencia de Guayaquil y la Arquidiócesis de Guayaquil”, señaló la Arquidiócesis.
Actualmente, el movimiento “Bebés en los corazones de Jesús y María” se encuentran trabajando para que el municipio “nos de esta apertura” para brindar información y ayuda psicológica y terapéutica a los padres y madres que después de los abortos pasan por “este duelo no entendido que a la larga deberán asumir”.
En este artículo puedes encontrar algunas imágenes de monumentos o sepulturas dedicadas a los no nacidos.
Nuestra Señora de los Inocentes
Es otra escultura dedicada a los no nacidos, donde vemos a nuestra Madre María acogiéndoles con amor.
A finales de septiembre se celebró en la ciudad costera de Menton (Francia), cercana a la frontera con Italia, la Bienal de Arte Sagrado Contemporáneo. A las puertas del hotel donde tuvo lugar el evento se instaló una estatua de bronce de título Nuestra Señora de los Inocentes, creada por la escultora holandesa Daphne du Barry, que generó protestas por parte de los grupos feministas por su significación provida. Aldo Maria Valli ha hablado con ella para una entrevista en su blog.
La Virgen de los inocentes y la realidad de los niños no nacidos
Se llama Daphne du Barry, es una escultora holandesa y ha acabado siendo el centro de las noticias por haber realizado una gran estatua de la Virgen a cuyos pies yacen siete niños no nacidos. Según algunas personas que han pedido su retirada inmediata, Nuestra Señora de los Inocentes, que así se titula la escultura, sería “anti-aborto”, pero Daphne ha respondido que la estatua se encuentra en una zona privada y nadie puede pretender que se quite.
Todo esto sucede en Menton, en la Costa Azul, donde la escultora ha colocado su estatua por petición de Liana Marabini, propietaria del Grand Hôtel des Ambassadeurs. Y precisamente porque la estatua está situada en la zona del hotel las autoridades no pueden retirarla.
Aún más violentas han sido las protestas de los grupos feministas, que han organizado una manifestación durante la cual (con la presencia de una mujer en topless con el cuerpo pintado de violeta) han puesto en escena una falsa inauguración de la estatua, a la que han rebautizado polémicamente Nuestra Señora de la Libertad de Elección.
“Se utiliza el arte para hacer que las mujeres se sientan culpables”, ha denunciado una asociación local de planificación familiar, pero Daphne ha rechazado las acusaciones. La estatua, ha explicado, quiere sólo aumentar la conciencia de la belleza de la vida y la tristeza que supone perder un hijo antes de su nacimiento, independientemente del motivo: “Mi deseo era transmitir compasión y consuelo”.
“Tenía en mente el proyecto de esta estatua, explica Daphné, desde hace diez años. Ya había realizado el modelo y el año pasado recibí de la Virgen María una locución interior que me exhortó a hacer el monumento. Respondí: fiat voluntas tua y me puse manos a la obra. Por azar o por destino, hablé de ello con Liana Marabini [mecenas, promotora de exposiciones y directora de películas, ndr], que posee un gran hotel en Menton y estaba organizando la primera bienal de arte sagrado contemporáneo. Inmediatamente mostró un gran interés en mi proyecto y me propuso ser mi patrocinadora. Yo estaba encantada. Empecé de inmediato y ahora Nuestra Señora de los Inocentes está allí, en el Grand Hôtel des Ambassadeurs de Menton, en un área privada”.
“Los niños no nacidos, que aún tienen el cordón umbilical, son siete porque se trata de un número simbólico y sagrado. Son niños que por uno u otro motivo no han llegado a nacer, una realidad difícil de ver y aceptar, pero realidad al fin y al cabo”.
“Cuando realizaba esta estatua”, explica Daphne, “recé mucho a la Virgen: mientras estaba de rodillas, lloré de verdad por cada niño que estaba modelando, derramando lágrimas de impotencia porque sabía que estos niños nunca verían la luz del día. Esta estatua ha sido creada para que las mujeres, pero también los hombres, sean conscientes de que la vida es valiosa y sagrada. No he querido juzgar a nadie. La obra representa el homenaje de la Virgen a los inocentes que nunca han nacido. La Virgen los abraza, los acoge con misericordia porque ella es sólo amor: no juzga, no condena, sólo sufre y llora. He querido transmitir un sentimiento de misericordia, compasión y consuelo a través de la imagen de la Virgen, que acoge y cuida a estos pequeños”
“Algunas madres”, continúa Daphne, “no han querido a sus hijos, otras han renunciado porque han sido presionadas o porque no estaban preparadas. No quiero saber los motivos. Creo que las madres, en cualquier caso, cuando llevan a cabo este gesto no toman en consideración las consecuencias. He conocido a mujeres jóvenes que han abortado y que se han arrepentido amargamente. Decimos que un niño tan pequeño no es nada, que no es aún una persona, pero no es verdad. He querido que todos se pusieran frente a esta realidad. Sin juzgar, pero con gran claridad”.
Respecto a las polémicas suscitadas por la estatua, Daphne dice: “La gente cree que mi obra es contra el aborto, pero no es así. Para mí, el monumento debe sensibilizar para que las mujeres comprendan que la vida es un don de Dios, que la vida es sagrada. Obviamente, como católica, no puedo estar de acuerdo con esta ley, pero mi objetivo no era cuestionarla. He realizado la estatua como acto de amor hacia los niños y sus madres”.
Concluye Daphne: “Me gustaría poder hacer más. Me gustaría también, si Dios quiere, hacer una estatua aún más grande, de manera que se convierta en algo muy importante, un lugar de peregrinación. Dios decidirá y la Virgen me ayudará”.
El Rosario de los No Nacidos
El Rosario de los no nacidos ha sido donado al mundo por la Virgen en persona como una herramienta de Amor y oración contra el flagelo del aborto.
Las apariciones de la Virgen y Jesús
El Rosario de los no nacidos apareció la primera vez el 7 de octubre de 1997, el día en que la Virgen María se presentó a una vidente (la vidente continua a día de hoy recibiendo mensajes del cielo y está en estudio por parte de la iglesia) con este Rosario especial suspendido frente a ella. María apareció como una Profeta de la actualidad y declaró que estaba allí para alabar a Jesús, su Hijo y dijo que el Cielo estaba sufriendo inmensamente por el flagelo del aborto, un gran pecado contra la vida misma, el regalo más precioso que Dios hizo a los hombres. Este pecado estaba destinado a demudar la historia y el futuro de todas las naciones a través del tiempo. La Virgen María ofreció el Rosario de los no nacidos a Maureen y le dijo que ese habría sido el arma contra esa calamidad, junto con el amor y la oración.
Las videntes, Maureen Sweeney-Kyle contribuyó a la creación y propagación de este Rosario en particular. Tres años y medio después, la Virgen María y Jesús se presentaron nuevamente a ella. La Virgen María en el papel de Madre Dolorosa, le dijo que cada “Ave María” pronunciado con ese Rosario redimiría la vida inocente de un niño asesinado por el aborto. El mismo Rosario, en virtud de su poder, borraría el dolor de ese acto pecaminoso del Inmaculado Corazón de la Virgen María. Luego la invitó a difundir la noticia sin miedo y timidez.
Incluso Jesús apareció a ella, invitándola a rezar con cruces hechas de lágrimas de sangre del Rosario de los niños no nacidos, para aliviar el sufrimiento de Su Corazón afligido y detener el brazo de la Justicia divina. De hecho, cada Rosario recitado mitigaría el castigo pendiente para toda la humanidad debido al pecado del aborto.
Nuevamente, la Virgen apareció a Maureen como María Refugio del Amor Santo, rodeada de ángeles que oraban. Mostrándole el Rosario de los niños no nacidos envuelto en una corona de oro, ella le dijo que esa era su Corona de Victoria contra el mal representado por el aborto. Añadió que era el deseo de Jesús que difundiera esa verdad.
La oración de la vida
Por lo tanto, es la voluntad de la Virgen María para que los fieles oren con la ayuda de este Rosario, para vencer un pecado que hace llorar al cielo. El amor y la fe de los hombres de buena voluntad, junto con la Gracia de la Virgen María, es un arma poderosa contra este terrible flagelo.
Según lo revelado por la Virgen María a Maureen Sweeney-Kyle, cada “Ave María” salvará una vida inocente del aborto y aliviará el dolor del Inmaculado Corazón de María, mientras cada “Padre Nuestro” recitado sobre el Rosario de los niños no nacidos aliviará el Corazón afligido de Jesús y sostendrá el Brazo de la Justicia mitigando el castigo por el pecado del aborto. Debido a que este milagro se logra es necesario que el Rosario sea bendecido por un sacerdote católico.
El 13 de octubre de 2004, el Papa Juan Pablo II bendijo el Rosario de los no nacidos en Roma.
La oración y la devoción son la única respuesta al mal del mundo, contra las terribles calamidades que se derraman sobre la humanidad. El orgullo, la codicia, el odio son instrumentos del mal, cada pecado es un punto fuerte para el maligno, y solo la Fe y la humildad, auténticas, pueden contrarrestarlos.
“Es urgente una gran oración por la vida, que abarque al mundo entero. Que, desde cada comunidad cristiana, desde cada grupo o asociación, desde cada familia y desde el corazón de cada creyente, con iniciativas extraordinarias y con la oración habitual, se eleve una súplica apasionada a Dios, Creador y amante de la vida”. Así lo declaró el Papa Juan Pablo II en Evangelium Vitae, el Evangelio de la vida. Sus sucesores han apoyado la importancia del respeto por la vida como un regalo precioso de Dios.
Unnplanned – Una película a favor de la vida
Esta aclamada película pro-vida que relata la historia real de lo que sucede hoy en día en la multinacional abortista Planned Parenthood; Abby Johnson es una de las directoras más jóvenes de las clínicas Planned Parenthood. Ha estado involucrada en más 22.000 abortos y ha aconsejado a innumerables mujeres con respecto a la toma de decisiones relacionadas con la reproducción. Su pasión por la materia la llevaría a convertirse en la portavoz de la franquicia. Sin embargo… un día su perspectiva toma un inesperado rumbo tras presenciar algo que la marcará de por vida.
Cómo recitar el Rosario de los no nacidos
Al recitar el Rosario de los no nacidos, es necesario dirigirse a la Virgen y a Jesús con una actitud de súplica, invocando la protección y salvación para todos los niños no nacidos, pero también para los pecadores de todo el mundo.
1. Levantar el Rosario al Cielo y decir: “Reina Celestial, con este Rosario enlazamos a todos los pecadores y a todas las naciones a Tu Inmaculado Corazón”
2. Hacer la Señal de la Cruz: “En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.”
3. Rezar la siguiente oración, sugerida a Maureen Sweeney-Kyle después del ataque del 11 de septiembre:
Padre Celestial, durante este tiempo de crisis mundial, permite que todas las almas encuentren su paz y seguridad en Tu Divina Voluntad. Otorga a cada alma la gracia para entender que Tu Voluntad es el Amor Santo en el momento presente. Padre Benévolo, ilumina cada conciencia para que vea las formas en que no está viviendo en Tu Voluntad. Concede al mundo la gracia para cambiar y el tiempo para hacerlo. Amén.
4. Oración para Bautizar a los Bebés Abortados entregada por Jesucristo:
Padre Celestial, Tu amor es eterno. Por Tu amor infinito, salvaste al mundo a través de Tu Hijo Unigénito Jesucristo. Mira a Tu único Hijo sobre la Cruz, sangrando sin cesar, por el amor a Su pueblo, y perdónanos. Purifica y bautiza a los niños abortados con la Preciosa Sangre y Agua que brotó del Sagrado Costado de Tu Hijo, que colgaba muerto en la Cruz para salvarlos, en el Nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo.
Que, a través de la santa muerte de Jesucristo, ellos reciban la vida eterna, por Sus Llagas sean sanados, y por Su Sangre Preciosa sean liberados. Que se regocijen junto a los Santos en el Cielo. Amén
5. Recita el Credo.
6. Continuar con las siguientes oraciones:
- Un “Padre Nuestro” según la intención del Santo Padre.
- Tres “Ave María” para las virtudes Fe, Esperanza y Caridad
- Una “Gloria”
- Oración de Fátima:
- Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia.
- La Jaculatoria de los No Nacidos:
- Jesús, protege y salva a los no nacidos.
7. Rezar el Rosario completo. Realizando las Meditaciones provida sobre los Misterios del Rosario; Misterios Gozosos, Luminosos, Dolorosos y Gloriosos. Después de cada Misterio rezar:
- Un “Padre Nuestro”
- Diez “Ave María”
- Un “Gloria”
- La jaculatoria de Fátima:
“Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al Cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de Tu Misericordia.” - La Jaculatoria de los No Nacidos:
- “Jesús, protege y salva a los No Nacidos”
8. Después del Rosario, rezar algunas oraciones dedicadas a la Virgen, como la “La Salve” y, las oraciones contra el aborto, suplicando al Señor y la Virgen que acepten nuestras súplicas y perdonen los pecados de la humanidad en todas partes.