La dictadura cubana ha anunciado la excarcelación de 553 personas, según un comunicado emitido por el Ministerio de Asuntos Exteriores de La Habana.
Este acto, enmarcado en una prolongada mediación con la Iglesia católica, fue comunicado al Papa Francisco por el presidente Miguel Díaz-Canel mediante una carta enviada a principios de enero. La carta destaca que la decisión responde a procesos de revisión que han permitido la liberación de más de diez mil presos en los últimos años.
Contexto internacional y diplomático
El anuncio coincide con la decisión del gobierno estadounidense de retirar a Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, una medida adoptada durante la administración de Joe Biden. Aunque la declaración oficial de Cuba no establece una relación directa entre ambos acontecimientos, el cambio en el estatus internacional de la isla marca un…
Autor: redaccioninfovaticana
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…