REDACCIÓN CENTRAL, 31 Mar. 23 (ACI Prensa).-
Una antigua tradición cristiana, vinculada de manera directa a la Semana Santa, conmemora los dolores y sufrimientos de la Virgen María en torno a la Pasión de Cristo, su Hijo amado. Se trata del llamado “Viernes de los Dolores” o “Viernes de Concilio”.
Si bien es cierto en muchos lugares ha caído en desuso, en otros se sigue observando, con cariño, reverencia y cuidado, a través de Misas, procesiones, paraliturgias y vigilias.
El “Viernes de Dolores” -de los dolores de María cabe enfatizar- se celebra el viernes inmediatamente anterior al Domingo de Ramos, día con el que se da inicio a la Semana Santa. En esta fecha, los fieles que conservan esta tradición se siguen dirigiendo a la Madre de Dios bajo la advocación de la “Virgen de los Dolores” o “Dolorosa” y siguen acompañándola en los días de la Semana…
Autor:

Continuar leyendo en: www.aciprensa.com
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…