Roma – La pasión misionera por anunciar el Evangelio no nace como “fruto de un empeño humano”, sino que se nutre «del amor por Cristo”; es lo contrario de la “peste del clericalismo”, y tiene su fuente en la caridad. Lo ha repetido hoy el Papa Francisco, durante la nueva catequesis del ciclo dedicado a la pasión del anuncio del Evangelio y al celo apostólico, proponiendo el sugestivo testimonio de San Daniel Comboni, uno de los más grandes misioneros de los tiempos modernos, beatificado en 1996 y proclamado santo por Juan Pablo II el 5 de octubre de 2003.
Dirigiéndose a la multitud reunida en la Plaza de San Pedro, el Pontífice ha iniciado su catequesis recordando que la pasión misionera de Comboni hizo de él un “apóstol lleno de celo por África” y sus pueblos. Un celo vivido en un contexto histórico caracterizado “por el horror de la esclavitud, de la que…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…