(ZENIT Noticias / Ciudad del Vaticano, 30.03.2023).- Por la mañana del jueves 30 de marzo, dos Dicasterios de la Santa Sede emitieron conjuntamente un nota histórica que da la posición del Vaticano acerca de la así llamada «doctrina del descubrimiento», según la cual -como explica la nota- las potencias colonizadoras gozaban de derechos sobre los territorios descubiertos y por extensión sobre los pobladores. En algunos casos ese «derecho» se habría apoyado en bulas papales. Ofrecemos la nota completa en lengua española. La nota ha sido contestada por dos comunicaciones de los episcopados de Estados Unidos y de Canadá.
***
Nota conjunta sobre la «Doctrina del descubrimiento» del Dicasterio para la Cultura y la Educación y el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
1. Fiel al mandato recibido por Cristo, la Iglesia católica se esfuerza por…
Autor: Redacción Zenit

Continuar leyendo en: es.zenit.org
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…