Este pasado domingo, 19 de marzo, se celebró el Día del Seminario. Un día dedicado especialmente para rezar por las vocaciones sacerdotales y recaudar fondos para la formación de los futuros sacerdotes.
Durante la semana pasada, la Subcomisión Episcopal para los Seminarios publicó los datos del curso 2022-2023. En España hay un total de 974 seminaristas; las ordenaciones sacerdotales han sido 97; y el número de nuevos ingresos, 172. Respecto al año pasado, estos números reflejan un descenso de 54 seminaristas; han entrado 46 seminaristas menos que el año pasado y se han ordenado 28 sacerdotes menos que hace un año.
Los datos muestran una tendencia a la baja en todos los sentidos. Por primera vez, los seminaristas en España bajan de los cuatro dígitos y los sacerdotes ordenados bajan de los tres dígitos. La triste realidad muestra que cada vez hay menos jóvenes en…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…