El pasado 18 de marzo, la archidiócesis de Quito (Ecuador) informó de que el sacerdote Miguel Augusto Yumi Ulloa no había sido secuestrado ni estaba en paradero desconocido. La archidiócesis explicó que el sacerdote había tomado otra opción de vida, pero ahora sabemos los motivos que se esconden tras esa decisión.
Hace unos días, desde InfoVaticana decidimos ponernos en contacto con la archidiócesis de Quito para conocer más detalles de este caso que apuntaban a abusos sexuales cometidos por Miguel Augusto Yumi Ulloa y que ponía en duda la actuación del arzobispo Alfredo José Espinoza Mateus.
En un comunicado remitido a este medio firmado por el Canciller de la archidiócesis, explican que el padre Miguel Augusto Yumi Ulloa fue denunciado en el año 2021 por acoso sexual. Tras la investigación previa realizada por la archidiócesis, el resultado de la misma, con el…
Autor: redaccioninfovaticana
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…