La ciudad de Córdoba (España) acogió el 30 y 31 de enero la Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España. Un encuentro que ha traído como fruto la reactivación de la causa de canonización de Ana Ponce de León (1527-1601), monja clarisa; de Antonio Rangel Macías (1946-2003), de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, y del proceso de virtudes heroicas de la Madre María del Prado Almagro Roldán (1932- 2017), fundadora de la Familia Eclesial Hogar de Nazaret.
¿Pero quiénes eran estas tres figuras andaluzas de nacimiento, o de adopción, con fama de santidad?
Monja, viuda… y mujer libre
Ana Ponce de León nació en Marchena (Sevilla), en 1527 y fue hija de los primeros duques de Arcos. Huérfana a los tres años, tuvo siempre una gran inclinación espiritual, sin embargo, a los catorce años fue obligada a casarse con el conde de Feria, don Pedro Fernández de Córdoba. Con él tiene…
Autor: Juan Cadarso
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …