(ZENIT Noticias / Roma, 08.02.2024).- En un breve periodo de tiempo se han producido, con autorización del Papa, tres ordenaciones episcopales en China. No se trata de cualquier cosa: las ordenaciones son posibles no sólo porque cuentan con la aprobación pontificia, sino también con la del gobierno comunista de China, país con el que la Santa Sede no tiene relaciones diplomáticas y con el cual firmó un “Acuerdo Provisional sobre el nombramiento de obispos” en 2018. Por ese acuerdo se tratan “cuestiones eclesiales de interés común” y se promueven “ulteriores relaciones de entendimiento”. El punto más concreto es el nombramiento de obispos católicos en China. El acuerdo fue prorrogado en 2020 y una tercera vez en 2022. Caduca este 2024.
Tras ser designado obispo de Zhengzhou por el Papa Francisco, el pasado 16 de diciembre de 2023, el padre Thaddeus Wang…
Autor: Jorge Enrique Mújica

Continuar leyendo en: es.zenit.org
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…