El año 2025 será un año jubilar en Roma, un año santo, y el Papa Francisco lo impulsa con un documento especial, la bula «Spes non confundit« («La esperanza no defrauda») que incluye algunas peticiones concretas a los gobiernos del mundo, y también exhortaciones a los fieles. «A cuantos lean esta carta la esperanza les colme el corazón», dice su dedicatoria.
El Papa enumera problemas del mundo de hoy: el choque de las armas, la muerte, la destrucción, el odio al prójimo, el hambre, la «deuda ecológica» y la baja natalidad, «poblaciones oprimidas por la brutalidad de la violencia» o atenazadas por un crecimiento exponencial de la pobreza, a pesar de que los recursos no faltan y se destinan sobre todo a gastos militares.
El Pontífice presentó solemnemente la bula en la Basílica de San Pedro, el jueves por la tarde, en la fiesta de la Ascensión. Hizo que leyera algunas…
Autor: ReL
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…