Autor: Josep Miró i Ardèvol
Tengo para mí que una parte de quienes dirigen desde diversos niveles la Iglesia tienen un importante déficit conceptual sobre los acuerdos fundamentales del papel histórico y transhistórico de la Iglesia en la humanidad. Me refiero a la conciencia sobre la historia material concreta de una parte, y del estudio o filosofía de la historia, por otra, desde la perspectiva cristiana.
Esta carencia se combina con un exceso de ocupación y preocupación por lo que son las querencias principales del momento histórico en el que vivimos, sin reparar en su contingencia y escasa duración. Una comparación puede ser útil. No hace tanto tiempo, para un sector de eclesiásticos, el marxismo constituyó una especie de “iluminación” que completaba a los propios evangelios. El resultado está a la vista: los evangelios están donde siempre, y el marxismo, respetando algunos aspectos concretos, como visión…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo