Santa Adalsindis de Marchiennes, virgen. 25 de diciembre.
Fue la hija menor de San Adabald (2 de febrero) y Santa Rictrudis (12 de mayo). Sus hermanos fueron Santa Eusoye (16 de marzo y 18 de noviembre, elevación de las reliquias), Santa Clotsindis (30 de junio) y San Maroncio (5 de mayo). Cuando su padre fue asesinado, Rictrudis tomó el velo monástico con Adalsindis y Clotsindis, mientras que Eusoye quedó con su abuela paterna Santa Gertrudis (6 de diciembre), abadesa en el monasterio de Hamage.
No se sabe mucho más de Adalsindis, sino que fue una buena religiosa, aun siendo una niña y de jovencita. Murió el 25 de diciembre de 678 (también se ha fechado su muerte en 715, pero se trata de otra monja con el mismo nombre). Durante tres días Rictrudis soportó con entereza y guardó sus lágrimas de madre, pero al tercer día, oyendo el Evangelio de los Santos Inocentes, en…
Autor: Ramón Rabre
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…