San Gerulf de Drongen, adolescente mártir. 25 de septiembre y 7 de octubre (traslación de las reliquias a Drongen).
La primera «vitae» oficial la escribió San Gerardo de Brogne (3 de octubre) con motivo de la traslación de las reliquias a Drongen en 930. Según esta historia, Gerulf nació en 725, y era hijo de Leutgold y Ratguera, nobles y señores feudal de Merendree. Esta familia había sido de las primeras en adoptar la fe cristiana. Después que el niño nació, sus padres dejaron de tener relaciones sexuales, abandonaron el vino y comían frugalmente. Incrementaron su oración, entregándose a la piedad y la caridad con los pobres. Fundaron un monasterio y lo dotaron con ricos libros y tierras. El niño, imbuido de este ambiente religioso, destacó por su caridad y piedad desde pequeño.
Fue educado por su tío, hermano de su madre, cuyo nombre no recoge la historia, y…
Autor: Ramón Rabre
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…