Autor: Ramón Rabre
San Faro (o Burgundóforo) de Meaux, obispo. 28 de octubre.
Fue hijo de Angeric de Meaux, dueño del castillo y tierras de Champigny, sitio donde se había oído hablar poco de Cristo. Sus hermanos fueron San Cagnoald de Laon (6 de septiembre) y la famosa Santa Fara de Faremoutiers (3 de abril y 7 de diciembre). Como en el caso de su hermana, Faro significa «barón», y Burgundóforo es «barón de Borgoña». A saber si en ambos es sólo un título y tendrían otros nombres. De niños conocieron al gran San Columbano (23 de noviembre), que bendijo a los tres niños, profetizándoles un futuro de servicio a Dios y de santidad. De hecho, Cagnoald se unió inmediatamente a Columbano hasta la muerte de este, y Fara se dedicó a una vida de piedad hasta que en 614 recibió el velo de las vírgenes y luego fundaría un monasterio.
Sin embargo, Faro seguido una carrera mundana, como sucesor de su padre al…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…